Veri*Factu: desde el 1 de Enero de 2026 todas las facturas emitidas desde GERIGES irán certificadas por el sistema Veri*Factu en su modalidad remisión en línea a la Agencia Tributaria a través de un servicio web. A partir de ese momento (01/01/2026), el sistema dejará de funcionar en el modo actual. Publicaremos un documento en nuestra web con las especificaciones técnicas y funcionales, pero los cambios perceptibles en el nuevo modelo consistirán en que las facturas incluirán un código QR proporcionado por la AEAT y una leyenda para autenticarlas en la Web de la Agencia Tributaria. Además, una vez emitidas, las facturas no podrán eliminarse, por lo que desaparecerán algunas opciones, como las relacionadas con facturas rectificativas. Los documentos generados por la facturación mensual automática de GERIGES serán facturas proforma y habrá una opción de certificar. Una vez certificadas, las facturas quedarán consolidadas y solo podrán reimprimirse o reenviarse al cliente.
Registro de AVD's, desde que existe la opción de registro directo, se pueden registrar actividades de higiene, cambios de pañales y cambios posturales aunque no se hubieran planificado. Hasta ahora, en el filtro por fechas (Fecha desde y Fecha hasta) se filtraba teniendo en cuenta la fecha en la que la actividad se había planificado. Como ahora hay actividades registradas que no tuvieron planificación previa, el filtro de fechas busca en la fecha de planificación si esta pendiente de registrar, o en la fecha de registro si la actividad lo está registrada.
Además ahora se conmuta entre acciones para múltiples actividades o acciones para actividades individuales pulsando sobre el encabezado de la primera columna.
Navegación en el Planning de Residentes: las casillas del planning de residentes determinan con un código de colores para un residente y un día determinados qué actividades de la vida diaria están registradas y cuales están planificadas y pendientes de registrar. Ahora se puede clicar en la casilla para ver qué actividades son esas.
Adicionalmente desde allí se puede registrar una actividad, poner observaciones y/o vincular controles.
Conexión con el Sistema Nacional de Codificación de Medicamentos: al agregar o modificar medicamentos a la plataforma (Farmacia->Medicamentos), se puede buscar en la base de datos del sistema nacional de codificación de medicamentos para obtener los datos del producto y depues incorporarlo a la base de datos de GERIGES pudiendo modificar la información de acuerdo con la conveniencia del usuario.
Los registros de curas de úlceras o de aplicaciones de contenciones, ahora distinguen entre Planificación del servicio, para que lo haga profesional en el futuro, o Registro del servicio. En el caso de planificación usan Fecha prevista, Hora prevista y omiten el profesional. En el caso de registro se usan Fecha y Hora del registro y se incluye el profesional que realiza la actuación.
Compresión de imágenes: se ha mejorado el sistema de almacenamiento de imágenes (residentes, trabajadores, familias, etc.) en la plataforma, guardándolas comprimidas para minimizar los problemas actuales por exceso de tamaño.
Conexión con Farmadosis: se ha desarrollado una REST API para la conexión con el sistema de dosificación automática para farmacias Farmadosis.
Se han corregido pequeños errores como poner la hora cuando se registra un Apunte dentro de la ficha de historial médico, etc.